Diseño de escritorios, libreros y estanterías

Crear un espacio de oficina funcional y estético es crucial para la productividad y el bienestar. La elección del mobiliario, especialmente escritorios, libreros y estanterías, juega un papel fundamental. En este espacio, exploraremos las consideraciones clave para diseñar estos elementos y cómo combinarlos para lograr un entorno de trabajo óptimo.

Escritorios: El corazón del espacio de trabajo

Escritorios: El corazón del espacio de trabajo

El escritorio es el punto central de cualquier oficina. Al elegir uno, considera lo siguiente:

  • Ergonomía: La altura del escritorio debe permitir una postura cómoda con los codos a 90 grados y los pies apoyados en el suelo. Los escritorios de altura ajustable son una excelente opción para adaptarse a diferentes usuarios.

  • Tamaño y Forma: El tamaño debe ser proporcional al espacio disponible y a las necesidades del usuario. Los escritorios en forma de L o U ofrecen mayor superficie de trabajo, mientras que los rectangulares son más versátiles para espacios reducidos.

  • Materiales: Los materiales comunes a utilizar es la melamina Pelikano, metal y madera natural. La madera ofrece calidez, el metal un aspecto moderno y los laminados son duraderos y fáciles de limpiar.

  • Almacenamiento Integrado: Cajones, bandejas y otros elementos de almacenamiento integrados pueden ayudar a mantener el orden y la organización.

Libreros: Almacenamiento y Exhibición con Estilo

Los libreros no solo sirven para almacenar, sino que también pueden exhibir objetos decorativos y dividir espacios. Elige un estilo que complemente la decoración general de la oficina. Los estilos varían desde clásicos y tradicionales hasta modernos e industriales.

Los tableros melamínicos ofrecen durabilidad y un aspecto elegante y moderno estando a la vanguardia del diseño con colores y texturas innovadoras, como la línea SYNCHRO.

Estanterías: Versatilidad y Funcionalidad

Las estanterías son una solución de almacenamiento versátil que se adapta a diferentes espacios y necesidades.

  • Tipo de Estantería: Las estanterías de pared ahorran espacio, mientras que las independientes ofrecen mayor movilidad. Las estanterías con ruedas son ideales para espacios que requieren flexibilidad.

  • Capacidad de Carga: Asegúrate de que las estanterías puedan soportar el peso de los objetos que se van a almacenar.

La clave para un diseño exitoso es la coherencia y la funcionalidad. Al considerar cuidadosamente la ergonomía, el estilo, la funcionalidad y la distribución espacial, puedes crear un entorno de trabajo que inspire productividad y bienestar.

Los tableros Pelíkano te ofrecen una variedad de colores y espesores para que ejecutes tus mejores propuestas.

Escrito por: Valentina Rodríguez, Diseñadora de Interiores, Encargada Centro de Experiencia Pelíkano Bogotá.

Anterior
Anterior

Muebles de cocina y dormitorio

Siguiente
Siguiente

Soluciones con melamina para dormitorios pequeños